Atención Úlceras
Flecha gráfica indicando dirección o paso en instrucciones médicas

¿Qué hacer si aparecen?

Si aparece una úlcera, si nota que una existente empeora o si observa cambios en el color de la piel o pequeñas heridas en zonas de riesgo, informe de inmediato a su profesional sanitario

Flecha gráfica indicando dirección o paso en instrucciones médicas

¿Qué son las úlceras de extremidad inferior?

Una úlcera de extremidad inferior es una herida en la piel de las piernas o pies, que suele ser causada por problemas circulatorios, como insuficiencia venosa, o por problemas neuropáticos, como diabetes. Estas condiciones, por diferentes motivos, dificultan el proceso de cicatrización y puede llevar a que la herida se cronifique

La insuficiencia venosa afecta la circulación en las piernas y, en la mayoría de las personas, causa várices. También pueden aparecer complicaciones como hinchazón, cambios en el color de la piel e incluso úlceras

En personas con diabetes, el riesgo de desarrollar úlceras en los pies es alto debido a la disminución de sensibilidad, una complicación común de esta enfermedad. Por ello, es fundamental seguir pautas sencillas para prevenir lesiones en los pies y reducir el riesgo de úlceras

Flecha gráfica indicando dirección o paso en instrucciones médicas

¿Cómo prevenir las úlceras de pie diabético?

Es muy importante seguir unas pautas con la finalidad de evitar estas úlceras y mejorar los síntomas asociados

La prevalencia de la diabetes es del 15%, con una tendencia creciente

El riesgo de padecer una úlcera de pie diabético es del 15%, siendo la causa principal de amputación en el 85% de los casos

Higiene

Icono de higiene personal mediante ducha diaria

Lavar sus pies diariamente con agua templada (36º - 37ºC). No dejarlos en el agua más de 5 min

Icono de limpieza corporal para prevención de infecciones

Utilizar esponjas suaves. Secar suavemente los pies, teniendo especial atención entre los dedos

Icono enfocado en el cuidado del talón para prevenir úlceras

Después de la higiene, aplicar MEPENTOL LECHE 2 ó 3 veces al día sobre las zonas de riesgo

Icono de aplicación de crema hidratante para piel seca

No aplicar cremas entre los dedos y no usar productos para los callos

Ilustración de tijeras para corte de vendajes o apósitos

Las uñas excesivamente largas o demasiado cortas pueden causar infecciones. Utilizar tijeras de punta roma. Si tiene dificultades para hacerlo, acuda a un podólogo

Icono de aparición de ampollas como signo de alerta

Prestar atención a: lesiones entre los dedos, callosidades en los dedos, durezas en la planta del pie, grietas, ampollas, zonas dolorosas a la palpación, cambios de coloración y uñas encarnadas

Calzado

Icono de masaje en los pies para mejorar la circulación sanguínea

Visitar al podólogo tras el diagnóstico de diabetes para detectar posibles anomalías en los pies y obtener recomendaciones sobre calzado

Icono de zapatos adecuados para pacientes con movilidad reducida

Usar zapatos cómodos (holgados, con puntera amplia) y sin costuras interiores que puedan causar roces

Icono de pies hinchados como síntoma clínico

Antes de estrenar zapatos, probarlos cuando los pies están más hinchados (última hora del día) y acostumbrarse a ellos gradualmente

Icono de calzado con protección para talón en prevención de úlceras

El talón debe medir entre 20 y 25 mm

Icono de pies calientes, indicativo de problemas circulatorios

Mantener los pies calientes: usar prendas sin costuras ni dobleces. No utilice prendas que le compriman excesivamente y dificulten la circulación sanguínea

Advertencia sobre no caminar descalzo para evitar lesiones

Evitar caminar descalzo: usar siempre zapatillas en casa y sandalias en la playa o piscina, incluso en el agua

Los productos Mepentol cumplen con la normativa de productos sanitarios CPSP25019CAT.