Atención Úlceras
Flecha gráfica indicando dirección o paso en instrucciones médicas

¿Qué hacer si aparecen?

Si aparece una úlcera, si nota que una existente empeora o si observa cambios en el color de la piel o pequeñas heridas en zonas de riesgo, informe de inmediato a su profesional sanitario

Flecha gráfica indicando dirección o paso en instrucciones médicas

¿Qué son las úlceras de extremidad inferior?

Una úlcera de extremidad inferior es una herida en la piel de las piernas o pies, que suele ser causada por problemas circulatorios, como insuficiencia venosa, o por problemas neuropáticos, como diabetes. Estas condiciones, por diferentes motivos, dificultan el proceso de cicatrización y puede llevar a que la herida se cronifique

La insuficiencia venosa afecta la circulación en las piernas y, en la mayoría de las personas, causa várices. También pueden aparecer complicaciones como hinchazón, cambios en el color de la piel e incluso úlceras

En personas con diabetes, el riesgo de desarrollar úlceras en los pies es alto debido a la disminución de sensibilidad, una complicación común de esta enfermedad. Por ello, es fundamental seguir pautas sencillas para prevenir lesiones en los pies y reducir el riesgo de úlceras

Flecha gráfica indicando dirección o paso en instrucciones médicas

¿Cómo prevenir las úlceras venosas?

Es muy importante seguir unas pautas con la finalidad de evitar estas úlceras y mejorar los síntomas asociados

La prevalencia de la Enfermedad Venosa Crónica es del 67%, además tiene una evolución crónica y progresiva 1,2

La úlcera es la manifestación más grave y difícil de cicatrizar, necesitando un tratamiento largo y costoso 3

Existe un riesgo del 70% de que las úlceras venosas recidiven, (reaparición de la úlcera) afectando gravemente a la calidad de vida 4

Consejos generales

Representación de ejercicio caminando para estimular la circulación

Caminar como mínimo entre 30 minutos y 1 hora al día

Icono de control de peso corporal en adultos mayores

Mantener un peso idóneo, y seguir una dieta sana y equilibrada

Ilustración de ejercicios musculares para prevención de atrofia

Realizar ejercicios musculares

Ejercicios musculares a realizar:

En posición de pie, levantar el talón del suelo diez veces consecutivas y a continuación caminar, apoyando únicamente las puntas, diez veces más

Icono de ejercicios específicos para los pies

En posición sentado, juntar y separar puntas y talones, y elevar y bajar puntas y talones

Icono de ejercicio sentado para personas con movilidad reducida

Estirado sobre la espalda y con las piernas levantadas en ángulo recto sobre el tronco, realizar diez movimientos rotatorios y diez flexiones del pie

Ejercicio para fortalecer la espalda en personas mayores
Icono de persona sentada como posición prolongada de riesgo

Evitar permanecer de pie o sentado con los pies en el suelo durante largos periodos de tiempo

Icono de uso de calzado apropiado para pacientes vulnerables

Evitar el calzado plano o con tacones excesivamente elevados

Icono de pantalones cómodos para pacientes encamados

Evitar el uso de prendas ajustadas

Representación de pies elevados para mejorar retorno venoso

Elevar los pies de la cama entre 15 y 20 cm

Icono de medias de compresión para circulación venosa

Utilizar medias de compresión elástica bajo recomendación

Higiene

Icono de ducha como higiene esencial diaria

Aplicar chorros de agua desde el pie hasta la ingle, alternando el agua caliente y fría, terminando siempre con fría

Icono de baño en bañera para higiene diaria de adultos mayores

Evitar baños con agua excesivamente caliente

Icono de vigilancia constante en el cuidado de pacientes

Vigilar el estado de la piel de las piernas regularmente. Si aparecen cambios de coloración, tonalidad, y ante todo alguna lesión (por leves que parezcan), es importante que consulte al profesional sanitario

Icono enfocado en el cuidado del talón para prevenir úlceras

Aplicar MEPENTOL LECHE 2 ó 3 veces al día sobre las zonas de riesgo

Los productos Mepentol cumplen con la normativa de productos sanitarios CPSP25019CAT.